Normas y funciones del INDECOPI
DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI
Resolución Suprema Nº 220-2016-PCM
Designación del señor IVO SERGIO GAGLIUFFI PIERCECHI, como miembro del Consejo Directivo del INDECOPI, en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros.
DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
Resolución Ministerial N° 003-2016-PCM
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES AL INACAL:
Autoridad Nacional del Servicio Civil
.
Resolución de Contraloría N° 129-2016-CG
Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 060-2016-SERVIR-PE
Aprobación de la Directiva Nº 002-2016-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión de los Procesos de Selección en el Régimen de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil” así como los anexos que forman parte de la misma
Resolución de Contraloría N° 120-2016-CG
Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 381-2015-SERVIR-PE
Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 006-2016-SERVIR-PE
Formaliza la aprobación de la Directiva “Reglas y Estructura del Servicio Civil de Carrera de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil”. Publicada el 29 de enero de 2016.
Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 050-2016-SERVIR-PE
Aprueba Directiva “Reglas aplicables a los servidores de actividades complementarias de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil” y modifican Directiva “Familias de puestos y roles y Manual de Puestos Tipo (MPT) aplicables al régimen del servicio civil”. Publicada el 13 de marzo de 2016.
DECRETOS Y RESOLUCIONES
DECRETO SUPREO N° 006-2017-JUS
Aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
DECRETO SUPREMO Nº 016-2017-PCM
Aprobó la “Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales 2017 - 2021” y del “Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú”.
Asimismo, las disposiciones contenidas en el presente decreto supremo, así como la “Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales 2017 - 2021” y el “Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú”; son aplicables a las entidades de la administración pública previstas en el Artículo I del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, entre los que se encuentra el INDECOPI.
Dicha norma tiene por finalidad, promover la apertura de datos de la información de las entidades públicas, la innovación en la generación de valor público con la reutilización de los datos abiertos para la creación de nuevos productos y servicios con el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), para el desarrollo social y económico, en el marco de un gobierno abierto. Asimismo, se busca promover alianzas público-privadas a través de la apertura y reutilización de los datos abiertos, para mejorar los servicios a la ciudadanía. Publicada el día 12 de febrero de 2017.
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI N° 007-2017-INDECOPI/COD
RESOLUCIÓN SBS Nº 274-2017
DECRETO LEGISLATIVO N° 1353
DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA LA AUTORIDAD NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, FORTALECE EL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA REGULACIÓN
Crea la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a fin de fortalecer el Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación de la gestión de intereses, teniendo como funciones el proponer políticas en materia de transparencia y acceso a la información pública, emitir directivas y lineamientos que sean necesarios para el cumplimiento de las normas en el ámbito de su competencia, supervisar el cumplimiento de las normas en materia de transparencia y acceso a la información pública, entre otros. Publicada el día 9 de enero de 2017.
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1337
DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY Nº 29806, LEY QUE REGULA LA CONTRATACION DE PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO EN EL SECTOR PÚBLICO Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES, LA LEY Nº 30057, LEY DEL SERVICIO CIVIL Y EL DECRETO LEGISLATIVO 1023, QUE CREA LA AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, RECTORA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Modifica el marco normativo de la Ley N° 29806, Ley que regula la contratación de personal altamente calificado en el sector público, y de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, y el Decreto Legislativo N° 1023, que crea la Autoridad del Servicio Civil. Publicada el día 6 de enero de 2017
DECRETO LEGISLATIVO N 1327
Establece procedimientos y mecanismos para facilitar e incentivar las denuncias realizadas de buena fe de actos de corrupción y sancionar las denuncias realizadas de mala fe, cuya finalidad es fomentar y facilitar que cualquier persona que conoce de la ocurrencia de un hecho de corrupción en la Administración Pública pueda denunciarlo. Publicada el día 6 de enero de 2017.
DECRETO LEGISLATIVO N 1326
Reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crear la Procuraduría General del Estado como ente rector, a efectos de mantener y preservar la autonomía, uniformidad y coherencia en el ejercicio de la función de los/as procuradores/as públicos en el ámbito nacional, supranacional e internacional, así como fortalecer, unificar y modernizar la Defensa Jurídica del Estado. Publicada el día 6 de enero de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 006-2017-PCM
Aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ello debido, a que mediante Decreto Legislativo Nº 1272, “Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo” se modificó e incorporó algunos artículos al dispositivo legal antes citado, y que en la Sexta Disposición Complementaria Transitoria del mencionado Decreto Legislativo, se dispuso la aprobación mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444.
Es preciso mencionar, que el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, consta de cinco (5) títulos, veinte capítulos (20), doscientos setenta y uno (271) artículos, seis (6) Disposiciones Complementarias Finales, doce (12) Disposiciones Complementarias Transitorias; y, tres (3) Disposiciones Complementarias Derogatorias. Publicada el día 20 de marzo de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 006-2017-PCM
Aprueba la Política Nacional de Protección al Consumidor que tiene como finalidad constituirse en una herramienta fundamental de política pública, que permita con una evidente visión a largo plazo, una mayor y más eficaz protección de los consumidores o usuarios en el país, direccionando la implementación, desarrollo y gestión del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, creado por el artículo 132 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Publicada el día 27 de enero de 2017.
RESOLUCIÓN N° 115-2017/CDB-INDECOPI
Mediante la cual se resuelve enmendar de oficio el error material incurrido en el Artículo 5° de la parte resolutiva de la Resolución Nº 107- 2017/CDB-INDECOPI.
- Publicada el día 21 de mayo de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 008-2017-TR
Mediante el cual se ha aprobado el Reglamento de la Ley Nº 30012, Ley que concede el derecho de licencia a trabajadores con familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente grave.
Dicho Reglamento establece, entre otros, que el trabajador tiene derecho al goce de una licencia remunerada por el plazo máximo de siete (7) días calendario en caso de contar con familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente grave, corresponde a los trabajadores de la actividad pública y privada, independientemente del régimen laboral al que pertenezcan.
- Publicada el día 31 de mayo de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 059-2017-PCM
Mediante el cual se aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1075, Decreto Legislativo que aprueba Disposiciones Complementarias a la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común sobre Propiedad Industrial.
Dicho Reglamento tiene por objeto desarrollar los procedimientos, requisitos y disposiciones que faciliten la aplicación del Decreto Legislativo N° 1075, Decreto Legislativo que aprueba Disposiciones Complementarias a la Decisión 486 de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común sobre Propiedad Industrial, en adelante, la Ley, modificado mediante Ley N° 29316, Decreto Legislativo N° 1212 y Decreto Legislativo N° 1309.
- Publicada el día 29 de mayo de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 058-2017-PCM
Mediante el cual se dispone incorporar al Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor el artículo 6-A y modificar el artículo 13.
Dicho dispositivo legal incorpora varios supuestos respecto a la actuación del proveedor. Asimismo, se establece que la Hoja de Reclamación del Libro de Reclamaciones físico, constancia impresa del Libro de Reclamaciones Virtual, intercambio de correos o de cualquier otra comunicación que cumpla con las formalidades indicadas en el numeral 6-A.2, tiene los efectos de un acuerdo que pone fin a la controversia, y obliga al proveedor a cumplir las prestaciones asumidas en mérito a lo ofrecido al consumidor. En estos casos, el reclamo se entiende concluido y el proveedor queda liberado de emitir la respuesta prevista en el artículo 24.1 de la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.
De otro lado, dicho dispositivo también modifica el artículo 13 del Reglamento, estableciendo que la formulación de una queja o reclamo en el Libro de Reclamaciones no supone limitación alguna para que los consumidores puedan utilizar otros mecanismos de solución de controversias ni constituye una vía previa necesaria para interponer una denuncia por infracción a las normas de protección al consumidor ante el INDECOPI.
- Publicada el día 29 de mayo de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 150-2017-EF
Aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1276, Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero.
Dicho Reglamento establece que todas las fases del proceso presupuestario y el presupuesto del Sector Público son concordantes con las reglas macrofiscales establecidas en el artículo 6 del Decreto Legislativo; asimismo, todas las entidades pertenecientes al Sector Público No Financiero sujetan su gestión y su proceso presupuestario a lo dispuesto en el artículo antes mencionado.
Del mismo modo, todas las entidades pertenecientes al Sector Público No Financiero deben proporcionar la información que les sea requerida para efecto de lo señalado en los párrafos anteriores.
- Publicada el día 24 de mayo de 2017.
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 209-2017-CG
Mediante la cual se resuelve modificar el numeral 7.8 y la Primera Disposición Transitoria de la Directiva N° 007- 2015-CG/PROCAL “Directiva de los Órganos de Control Institucional” cuya versión actualizada fue aprobada por Resolución de Contraloría N° 353-2015-CG y modificada por Resolución de Contraloría N° 458-2016-CG.
Asimismo, también se resuelve aprobar la Directiva N°002-2017- CG/DPROCAL “Evaluación Funcional del Jefe y Personal del Órgano de Control Institucional”, cuyo texto forma parte integrante de la presente Resolución, que entrará en vigencia a partir del día hábil siguiente a la publicación de la presente Resolución.
Es conveniente mencionar que ésta directiva tiene por finalidad, regular el proceso de evaluación funcional del Jefe y personal de los Órganos de Control Institucional por la Contraloría General de la República, con el propósito de determinar el cumplimiento y adecuado ejercicio funcional en el marco de las disposiciones normativas aplicables a fin de contribuir a la idoneidad técnica y profesional en el ejercicio del control gubernamental.
- Publicada el día 23 de mayo de 2017.
DECRETO SUPREMO N° 053-2017-PCM
Aprobó el Reglamento del Registro Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos, contemplado en el Decreto Legislativo Nº 822, Ley sobre el Derecho de Autor, el cual consta de un (01) Título Preliminar y Ochenta y Seis (86) artículos.
Es conveniente mencionar, entre otros, que en dicho Reglamento se incluyeron los principios administrativos especiales que regirán el procedimiento registral; asimismo, se establece que pueden realizarse inscripciones en virtud de documentos otorgados en el extranjero, siempre que contengan actos o derechos susceptibles de ser registrados conforme a la legislación peruana.
Del mismo modo, se establece que en la tramitación del procedimiento de registro, el servidor o funcionario de la Dirección de Derecho de Autor emitirá una resolución administrativa en la cual se dispone la inscripción del acto o derecho en la partida registral correspondiente, en la medida que, como resultado de la calificación, se concluya que éstos no adolecen de defectos ni existen obstáculos para su inscripción, y también emitirá los certificados de registro correspondiente a dicha inscripción.
- Publicada el día 21 de mayo de 2017.
RESOLUCIÓN N° 115-2017/CDB-INDECOPI
Mediante la cual se resuelve enmendar de oficio el error material incurrido en el Artículo 5° de la parte resolutiva de la Resolución Nº 107- 2017/CDB-INDECOPI.
Dicha Resolución, señala que lo correcto es:
“Artículo 5º.- Poner en conocimiento de las partes interesadas que, para efectos del procedimiento de investigación que se dispone iniciar mediante el presente acto administrativo, se considerará el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2016 para la determinación de la existencia de subvenciones, y el periodo comprendido entre enero de 2014 y diciembre de 2016 para la determinación de la existencia del daño y la relación causal.”
DECRETO SUPREMO N° 005-2017-MINAGRI
Aprobó el Reglamento de Plantas de Vivero de Frutales.
En dicho Reglamento, se establece que el registro de un cultivar comercial no otorga derecho de propiedad, por cuanto éste se adquiere a través del Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidas que conduce el INDECOPI, acorde a lo establecido en el artículo 32° del Reglamento General de la Ley General de Semillas.
Asimismo, establece que podrán utilizarse como ensayos de identificación, los resultados de las pruebas realizadas para fines de inscripción en el Registro de Variedades Vegetales Protegidas que conduce el INDECOPI.
Finalmente, establece que para la inscripción de los cultivares en uso comercial, a la entrada en vigencia de los Requisitos Específicos de certificación por especie o grupo de especies, la Autoridad en Semillas conformará un Comité Técnico, que tendrá como función elaborar la descripción varietal respectiva, el cual estará formado por:
a) Un representante de la Autoridad en Semillas, quien lo presidirá.
b) Un representante de los Investigadores y Centros de Investigación.
c) Un representante de las Universidades del Perú.
d) Un representante de los Viveristas registrados.
e) Un representante del gremio de productores de la especie o grupo de especies a registrar; y,
f) Un representante de INDECOPI (UPOV).
- Publicada el día 19 de mayo de 2017.
RESOLUCIÓN PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 086-2017-SERVIR-PE
Formaliza la aprobación de la Directiva N° 001-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la aplicación del mapeo de puestos de la entidad en el marco del proceso de tránsito al régimen de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil”.
Dicha Directiva tiene por finalidad que las entidades públicas cuenten con reglas claras y actualizadas que les permitan determinar los procedimientos y actividades necesarias para la ejecución del mapeo de puestos en las entidades públicas, en el marco de la implementación del proceso de tránsito al nuevo régimen del servicio civil.
Cabe mencionar, que la presente Directiva también estará publicada en el Portal Institucional de SERVIR (www.servir.gob.pe).
- Publicada el día 17 de mayo de 2017.
LINEAMIENTOS
CD1 - Lineamientos sobre Competencia Desleal y Publicidad Comercial
Facilitan a los agentes económicos el crecimiento de las reglas establecidas con el fin de cautelar el derecho a la información de los consumidores y asegurar la buena fe empresarial; y además promueven el correcto funcionamiento del mercado, con el propósito de que la leal y honesta competencia genere bienestar para todos.
CEB - Lineamientos de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas sobre restricciones en la ubicación de anuncios publicitarios
Difunden de manera clara y simplificada aquellas reglas que, si bien pueden estar dispersas en nuestra legislación, deben ser tomadas en cuenta por los agentes económicos y autoridades municipales al momento de tramitar un procedimiento para autorizar la ubicación de los anuncios.
CFD - Lineamientos de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias
El presente documento tiene por finalidad orientar a los agentes económicos sobre los alcances y criterios de interpretación de las normas cuya aplicación tiene encomendada esta Comisión; en el caso particular de las investigaciones antidumping, el Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Reglamento nacional aprobado por Decreto Supremo N° 006-2003-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 004-2009-PCM.
CLC - Lineamientos para la interpretación de aspectos específicos de la Ley de Represión de Conductas anticompetitivas
Documento que orienta a los agentes económicos sobre los alcances y criterios de interpretación del DL 1034, en aplicación de lo dispuesto en los artículos 14,2 inciso d) del citado decreto y 9 del Decreto Legislativo 807.
DDA - Lineamientos Complementarios de la Comisión de Derechos de Autor sobre el uso legal de los programas de ordenador (software)
En estos lineamientos se desarrollan los límites territoriales a las licencias de uso de estas obras en nuestro país y en extranjero, y se toman en cuenta para ello los aspectos generales sobre la protección de este tipo de obras, los supuestos en los cuales el usuario puede ser considerado un infractor de derechos, los usos autorizados y no infractores de dichos programas, y las facultades de la Comisión de Derechos de Autor ante las infracciones cometidas.
DIN - Lineamientos para la aplicación de procedimiento acelerado de patentes (PPH) entre la OEPM y el Indecopi
Documento que establece los mecanismos necesarios para solicitar la validez del examen de patentabilidad realizado en el Perú , ante la Oficina Española de Patentes y Marcas.